Las paredes, a menudo silenciosas testigos de nuestro paso por el mundo, esconden una historia fascinante en las inscripciones que las adornan. Las fotografías nos revelan una evolución en estos mensajes, desde los garabatos espontáneos y cargados de emoción de los soldados, que reflejan momentos de incertidumbre y esperanza, hasta las inscripciones más elaboradas, que denotan una reflexión más profunda sobre la vida, la sociedad y la política. La presencia de un mensaje datado en 1962 es un recordatorio tangible de la longevidad de estas marcas, desafiando el paso del tiempo y convirtiéndose en cápsulas del tiempo que nos conectan con generaciones pasadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas destacadas.
“Exilio y memoria: lecciones del pasado para el presente”. 8 de mayo, Dia de recuerdo y homenaje a las victimas del exilio.
Hoy, 8 de mayo, en el Día de recuerdo y homenaje a los hombres y mujeres víctimas del #exilio como consecuencia de la Guerra Civil y la dict...

Entradas Populares
-
Como cada año, desde la Secretaría de memoria histórica y democrática del PSOE de Villafranca de los Barros. Se realiza el acto de homenaje...
-
Nuestro nuevo proyecto nos lleva a explorar los frentes de la Guerra Civil en Badajoz, buscando los vestigios de un conflicto que marcó pro...
No hay comentarios:
Publicar un comentario