La gran rebelión campesina extremeña de la ocupación finca. El 25 de marzo de 1936 fue un evento histórico en la región española de Extremadura, en el que aproximadamente 80,000 yunteros (trabajadores rurales) realizaron ocupaciones pacíficas de fincas, lo que supuso la toma de control de un total de 250,000 hectáreas de tierra.
Este suceso es considerado un momento clave en la lucha por la justicia social y la reforma agraria en Extremadura, y es recordado como un ejemplo de la lucha pacífica y organizada de los trabajadores rurales por sus derechos.
En homenaje a este suceso, varios partidos políticos, movimientos sociales y colectivos proponen el 25 de marzo como Día de Extremadura, con el fin de conmemorar la lucha y el sacrificio de los yunteros que lucharon por la justicia social y la reforma agraria en la región.
Es importante destacar que este suceso es un ejemplo de la importancia de la lucha pacífica y organizada para lograr cambios sociales y económicos, y es un recordatorio de la lucha constante que han llevado a cabo los trabajadores rurales y otros sectores sociales en Extremadura y en todo el mundo para mejorar sus condiciones de vida y luchar por sus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario